Qué ofrecemos

Una solución, privada y discreta.

Definición y explicación de la Analgesia Paliativa

La analgesia paliativa es el conjunto de estrategias terapéuticas destinadas a aliviar el dolor en pacientes con enfermedades avanzadas o terminales, cuando la curación ya no es posible. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida, minimizando el sufrimiento físico y emocional.

Explicación:
La analgesia paliativa forma parte de los cuidados paliativos , un enfoque médico que busca proporcionar bienestar integral a pacientes con enfermedades crónicas progresivas, como cáncer, insuficiencia cardíaca avanzada o enfermedades neurodegenerativas.

Principios de la Analgesia Paliativa

  1. Control del Dolor : Se utilizan analgésicos en función de la intensidad del dolor, siguiendo la escalera analgésica de la OMS (opioides, AINEs y coadyuvantes).
  2. Personalización del Tratamiento : Se adapta el manejo del dolor a cada paciente, considerando su patología, estado general y respuesta a los medicamentos.
  3. Manejo Multidisciplinario : Puede involucrar médicos, enfermeros, psicólogos y especialistas en cuidados paliativos.
  4. Ética y Autonomía del Paciente : Se respeta la voluntad del paciente en la toma de decisiones sobre su tratamiento.

El objetivo no es solo aliviar el dolor físico, sino también abordar el sufrimiento emocional y psicológico del paciente y su familia, garantizando dignidad y confort en la última etapa de la vida.

Suicidio médicamente asistido


Es la ayuda médica para la realización de un suicidio, ante la solicitud de un enfermo terminal, proporcionándole los fármacos necesarios para que él mismo se los administre. 

Eutanasia


Acto médico, sinónimo de muerte por piedad, con el cual se busca terminar la vida de una persona, que de manera consciente, así lo ha solicitado ante el sufrimiento que padece y la imposibilidad de un tratamiento curativo, pues la enfermedad es irreversible. 

 Sedación terminal


Es la disminución deliberada de la consciencia del enfermo terminal, una vez obtenido el oportuno consentimiento del paciente y la explicación a su familia, con el objetivo de evitar el sufrimiento causado por uno o más síntomas que no se pueden controlar médicamente. 

La Muerte Asistida

Es la ayuda que da una persona a otra que desea terminar con su vida. La ayuda no está restringida al contexto médico. Esto significa que el motivo de la persona que quiere morir no necesariamente se debe a una enfermedad, la ayuda la puede dar cualquier persona y los medios utilizados pueden ser médicos. 

Cuidados Paliativos

Personas con una enfermedad limitante para la vida y sus familias, en los que predominan las necesidades relacionadas con la calidad de vida (síntomas físicos, emocionales, impacto social, espiritual), con pronóstico de vida limitado. Muchos médicos/as y enfermeros/as de cabecera facilitan a sus pacientes terminales unos cuidados paliativos de calidad, que permiten una buena muerte en su domicilio, sin necesidad de que intervengan otros profesionales. 

Sedación Paliativa

Es un procedimiento utilizado para reducir de manera irreversible la conciencia cuando el paciente está en proceso de morir, con el fin de aliviar un sufrimiento insostenible causado por uno o más síntomas refractarios. La sedación paliativa tiene como objetivo proporcionar confort y control de síntomas para evitar el sufrimiento.

Este procedimiento implica para el paciente una decisión de renunciar a experimentar conscientemente la muerte. Cuando hay un sufrimiento excesivo y los medicamentos no están logrando este objetivo, de igual manera se hace a través de otros medicamentos que mantienen al paciente dormido sin que perciba dolor, ansiedad, nauseas o cualquier otro tipo de síntomas.

NORMA PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMOS EN SITUACIÓN TERMINAL 


Te ofrecemos

  • Cumplir con tu deseo de no sufrir, no sentir angustia, estar acompañado, ser tratado con cariño, tener paz.
  • Servicios de Cuidados Paliativos
  • Analgesia Paliativa
  • Equipo de médicos especialistas y profesionales (Oncólogo y Geriatra).
  • Certificado Médico de defunción.
  • Servicio funerario (sin velación)
  • Contrato de confidencialidad. 
  • Privacidad, Confidencialidad médica, Confidencialidad de la historia clínica.

¿Qué tal si usted pudiera decidir, al final de su vida, exactamente cuándo y dónde va a suceder su muerte? 

¿Qué tal si en lugar de morir solo o sola, en medio de la noche, en la cama de un hospital, usted pudiera estar en su casa y morir a la hora que escogiera?

Usted podría decidir quién estaría en el cuarto con usted, tomando su mano o dándole un abrazo mientras deja esta Tierra

¿Y qué tal si el doctor puede asegurarle que su muerte será suave, tranquila y digna?

¿Qué tal si usted puede planear una conversación final con una de las personas que ama?

Usted ya no verá a la muerte de la misma manera.


Cuotas 

Las cuotas por los servicios a realiza, son individuales y terminan cuando el paciente muere. Cuotas individuales 2025 

I. Plan de necesidad inmediata "Morir Dignamente" $75,000.00 Estamos aquí para acompañarlo y asesorarlo en todo este proceso; Para esos momentos difíciles y de una inesperada alteración de la salud del paciente, te compartimos las siguientes recomendaciones, El primer paso y el más importante es, llamar inmediatamente al número celular que se le otorgo para emergencia, y programar la fecha más próxima disponible para el tratamiento contratado. 

II. Plan Previsión "Morir Dignamente" 3 pagos de $25,000.00 Un Plan de Previsión es una solución integral de tranquilidad para ti y para los tuyos, es una protección contra los crecientes costos de los servicios conforme pasa el tiempo. 

FORMULARIO DE REGISTRO


Ver videos 

https://youtu.be/756sj9WKhiQ           "Morir dignamente es morir como tú quieras" 9:11

https://youtu.be/EnnCV5-gleo?si=jli9wHTSF0Q2rPwj        Diferencia entre eutanasia y muerte digna 4:49

https://youtu.be/yH_cjr0pX28            Eutanasia, Sedación Terminal y Encarnizamiento Terapéutico 12:09

https://youtu.be/O8XPgcFEjFM         Acompañar a un ser querido en el proceso de morir. Dr. Enric Benito 11:02

https://youtu.be/8IcQ7COHk0c         Enric Benito. El arte del buen morir 38.08

https://youtu.be/d636nwxuShM        El proceso de morir como transición. Enric Benito 57:10

https://youtu.be/gXkNZJZCs9s         Conversando con México - Eutanasia T03E01 - SNTE Nacional 19:28

https://youtu.be/626Tx0jO_6w         ¿Qué es la eutanasia?  4:02

https://youtu.be/3vb6aX-pZXk          La lucha de Ángel para que su mujer, con esclerósis múltiple 8:13

https://youtu.be/e4xjdeWVwhI         EUTANASIA: 'El viaje a Islandia', un corto documental de César Vallejo 12:52

https://youtu.be/gnR_AHE95JI         El drama de vivir con ELA 9:02

https://youtu.be/iYLhHYIXcNA          ¿La EUTANASIA es un ASESINATO? Vea las mentiras sobre esto - La Pulla 7:06

https://youtu.be/1XJ8A2Bg2nw        La mujer que eligió morir dignamente "completa" [subtitulos en español] 6:30

https://youtu.be/2JPUjq2yFcE          Eutanasia o el derecho a morir con dignidad María Laura Malespina  9:15

https://youtu.be/J4JPYmuBkbg        MORIR EN PAZ: Cuidados Paliativos vs. Eutanasia  28:43

https://youtu.be/eGPkokQ_ypE?si=400vqjI_mqd4srnI ¿En qué consiste la sedación paliativa?

https://youtu.be/baE2r-cX5FA?si=tP2C4uuXi2drd1Bg Sedación Paliativa en el Paciente Oncológico


CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD

Email-    morirdignament6@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar